miércoles, 30 de marzo de 2016

Buscadora

Esta semana el rol que me ha sido asignado ha sido el de rastreadora, por ello, buscaré páginas relacionadas con la Educación Social para que nos resulten útiles en nuestra profesión.

La primera página que os muestro es DOWN España cuya visión es ser capaces de dar respuesta a los retos que planteen las personas con síndrome de Down para desarrollar el proyecto de vida que ellas mismas determinen. Los valores de esta organización son el compromiso, autodeterminación, autonomía, igualdad, solidaridad, participación, transparencia, eficacia, equidad, especificidad, innovación, liderazgo, excelencia y honestidad.




Dicha página web, posee varios sectores : 
-Conócenos
-Síndrome de Down
-Qué hacemos
-Ayúdanos
-Actualidad
-Publicaciones

Además de ello, cuenta con una zona en la que puedes hacerte voluntario y realizar donaciones, también cuenta con un apartado de contacto en el que se muestran los datos de contacto, creo que es una página muy completa y que puede servir de ayuda para aquellos educadores sociales que quieran especializarse en este ámbito.

La segunda página que os muestro PayaSOSpital, fundada en 1997 por Sergio Claramunt junto con un conjunto de médicos, psicólogos y artistas.El primer programa de intervención lo realizaron dos años después (1999) en Valencia.
Es una asociación no lucrativa que pretende alegrarle la vida a los niños hospitalizados, a través de esta web las personas pueden hacerse socios, apadrinar a un payaso, hacer donativos, patrocinarlos o regalar alegría comprando sus producto solidarios.
Además de todo lo anteriormente nombrado, también cuenta con cursos de formación, tanto para principiantes como para expertos, para poder formar parte de su iniciativa.
Me parece una forma estupenda de alegrar los días a los niños. Espero que esta iniciativa no decaiga nunca.
Aquí os dejo un vídeo de las actuaciones que ellos realizan. ¡Espero que os guste!


Guión literario de Stop Motion

¡Hola y muy buenass!

Hace tiempo que no publicaba nada, pero ya he vuelto.
Os cuento, tenemos que realizar un trabajo para TIC denominado Stop Motion, mi grupo lo va a realizar sobre las FAQ'S (preguntas frecuentes en la adolescencia), hemos tenido que realizar el guión sobre como se desarrollará el vídeo, y aquí os lo dejo.


-Guión literario-


Protagonistas: Queen FAQ'S y Maid FAQ'S


Escenas: salida del instituto;fiesta

Guión:

-Sale Queen FAQ'S del instituto con su amiga Maid FAQ'S, les ofrecen marihuana y su amiga la acepta(sale un porro)

-Salen de fiesta ambas amigas y les ofrecen una noche de sexo, la amiga vuelve a aceptar (aparece un condón)

-A Queen FAQ'S le comienzan a salir interrogantes de la cabeza porque cree que lo está haciendo mal y se está convirtiendo en una “rarita”, cambia de amigas y tiene un nuevo grupo.

-Pasan varios meses y su amiga está embarazada y tiene adicción a la marihuana, tiene que dejar los estudios y su madre le echa de casa.

-Queen FAQ'S se alegra de no haber escogido el camino de su amiga Maid FAQ'S.
Pero decide prestarle ayuda, explicandole los caminos que existen ante el embarazo como el aborto o darlo en acogida y la mete en un centro de desintoxicación para que deje la marihuana
(aparecen un símbolo del aborto y un centro de acogida, y en la siguiente escena un centro de desintoxicación)

-Finalmente, con la ayuda de Queen su amiga Maid saca adelante a su bebé y consigue dejar la adicción.



¡Pon un FAQ'S en tu vida!

domingo, 20 de marzo de 2016

Evaluadora

Esta semana me ha tocado ser la evaluadora , el último rol que me quedaba por ser. A continuación, voy a valorar el trabajo semanal de mis compañeras de grupo y explicaré el por qué de su nota.

-Fátima Valadés Silverio : esta semana ha sido la rastreadora . La nota de Fátima de esta semana es de un 9'5 , me ha gustado muchísimo su entrada semanal y ésta tiene una adecuada extensión e incluye fotos que esto hace que atraiga al lector. La noticia que ha contrastado es muy reciente y eso es bueno porque así nos ayuda a comprenderla mejor y a demás ha subido su mapa realizado en clase. Su nota esta semana no ha sido de 10 porque ha tardado bastante en publicarlo todo, cosa que me ha extrañado de ella. Pero para la próxima conseguirá el 10.

-Coral Sánchez Pulido: esta semana le ha tocado ser la crítica . La nota de Coral de esta semana es de un 8  , su entrada semanal me ha encantado porque no sabía que hoy era el día de la felicidad , pienso que escribe muy bien y que debería de seguir escribiendo, su rol de esta semana está perfectamente criticado y tiene subido también el mapa conceptual. Su nota no es de 10 porque la entrada semana no tiene etiqueta y la entrada de su rol semana tiene mal puesta la etiqueta, por lo demás todo bien.

-María Barbosa Pastor: esta semana le ha tocado ser la estratega y ella es la que me ha asignado mi rol. Esta semana la nota de María, a mi juicio, es de un 7'5 , esta nota se debe a que le falta una entrada en el blog con la etiqueta de "retos" el cuál debería de llevar el mapa conceptual que se realizó en clase, la entrada semanal tiene una extensión correcta, pero me he dado cuenta de que casi nunca pone fotos, y eso de debe de valorar. Esta semana has estado un poco floja, pero se que tú puedes mejorar por eso ánimo y a por el 10.

-Ana Belén Miranda: esta semana ha sido la buscadora . La nota que le asigno a Ana Belén esta semana es de un 9 , la razón de esta nota es porque su entrada semanal me ha gustado bastante porque no conocía la noticia y gracias a ella ya la conozco. Ha introducido el mapa conceptual de esta semana y las páginas que ha encontrado a través de su rol me servirán de ayuda, ya que una de ellas no las conocía. No le he puesto el 10, porque al igual que María hecho en falta en sus entradas algunas fotos para conseguir más atención por parte de los lectores. Por lo demás ha trabajado muy bien esta semana y ha entregado las cosas antes de tiempo facilitándome el trabajo.

-Alba García Jiménez (yo): esta semana me auto valúo, y pienso que mi nota debe de ser de 8 , porque esta semana no me he currado mucho la entrada semanal, aunque mi rol y mi mapa conceptual están subidos. Sé que puedo hacerlo mucho mejor y espero que para la semana que viene mi nota suba.

¡Hasta la semana que viene mis valientes!


Que tengáis una feliz Semana Santa.

miércoles, 16 de marzo de 2016

¡Ámate!

Aquí os muestro un vídeo que me ha hecho reflexionar muchísimo, me he dado cuenta de muchas cosas. Es un vídeo estupendo que recomiendo ver.


Creo que este vídeo tiene mucha razón, pues muchas veces solo nos miramos las cosas malas que creemos tener, olvidando a la misma vez todas las buenas que tenemos.
Es bueno que dejemos de lado nuestros complejos, porque cada persona es única en el mundo y eso le hace perfecta. Valora a aquellas personas que saben sacar lo mejor de ti, esas personas que por muy triste que estés sacan tu mejor sonrisa, piensa que si hay personas que no ven tus defectos porque tus virtudes son mayores es por algo. Hasta la semana que viene mis lectores.

 Piénsalo, disfruta de la vida y ¡ÁMATE!

lunes, 14 de marzo de 2016

Mapa conceptual colaborativo

Aquí os dejo un nuevo mapa conceptual realizado en clase con el programa CmapTools, como ya dije, es un programa muy útil. Os lo recomiendo


Si pulsáis sobre él se os hará más grande y os será más fácil verlo.

martes, 8 de marzo de 2016

Porque somos bonitas y somos fuertes.

Y mi entrada semanal de esta semana se lo dedico a todas aquellas mujeres trabajadoras, bonitas y fuertes.

"Ve al borde del precipicio, salta, y constrúyete las alas mientras caes"
Creo que no existe una mejor frase para poder empezar a escribir. Nosotras, las mujeres, debemos darnos cuenta de que todo lo que hemos conseguido en esta vida ha sido por la lucha de mujeres, que buscaban una igualdad para un futuro, para las siguientes generaciones y gracias a ellas estamos hoy aquí, pero el camino es muy largo y todavía falta mucho para lograr el máximo, por ello debemos de seguir su ejemplo y seguir luchando como ellas lo hicieron por nosotras.


He de decir, que la mujer es una de los seres vivos más fuertes del mundo, por diversos motivos, uno de ellos es que la mujer a la hora de dar a luz siente el dolor de 20 huesos rompiéndose a la misma vez esto son 57 unidades de dolor, mientras que el cuerpo humano solo puede soportar 47 unidades de dolor. 

Una mujer lucha por sus derechos, por su libertad, lucha para que no tenga que depender de nadie, realiza (normalmente) las tareas del hogar, trabaja fuera de casa, se mantiene en forma, cuida de sus hijos, siempre está guapa y después de todo ello, siempre saca tiempo para sonreír y escuchar a los demás.


Una mujer es feliz sola, en compañía de su familia y de sus amigos, las mujeres se quieren así mismas, pasan 24h con ella misma y nunca se cansa, siempre se superan y averiguan nuevas metas, una mujer es una persona excepcional y que por muchas normas y pegas que le pongan siempre acaba consiguiendo lo mejor para ella.



A todas las que sostenéis el mundo, en cada paso, en cada giro, en cada uno de esos movimientos que suponen un gran salto en la humanidad
¡ Feliz Día de la Mujer !


Preguntas frecuentes en la adolescencia.

¡Hola de nuevoo!

Durante este semestre tenemos que realizar un StopMotion para la asignatura de "Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la Educación Social".

Para los que no sepan qué es un StopMotion, se trata de una consecución de una serie de imágenes de forma que se haga un vídeo, es decir, realizamos escenas y a estas las fotografiamos para poder montar una pequeña "película".



Para poder realizarlo hemos elegido un tema entre mis compañeras y yo, para ello hemos decidido hacerlo sobre las preguntas que se dan frecuentemente entre lo adolescentes.
Hemos decidido este tema porque creemos que con esa edad no te explican las cosas como a ti te gustaría saberlas, por ello nosotras vamos a intentar hacerlo de tal forma que todo quede bastante claro y que a la vez resulte entretenido, que no sea como las charlas que nos daban en el instituto que nos aburríamos.

Una vez realizado el vídeo, debemos insertarlo en un programa llamado eXe Learning, en el cual deberemos realizar cinco apartados como mínimo, nosotras hablaremos sobre las drogas, el racismo, las relaciones sexuales y demás, además insertaremos unos pequeños ejercicios y cuestionarios para poder saber más sobre los jóvenes que lo realizarán.

Tengo muchas ganas por empezar a realizar este proyecto, espero que nos salga bastante bien porque entre nosotras nos compenetramos muy bien y así podremos realizar el trabajo de forma más rápida, cómoda y segura.

Ya os iré contando que tal nos va.


lunes, 7 de marzo de 2016

Estratega.

Y por fin, esta semana me ha tocado ser la estratega del grupo, voy a intentar realizar el reparto de la forma más equitativamente posible intentando buscar la máxima nota  de mis compañeras.

-Fátima Valadés Silverio será esta semana la analista.

-Ana Belén Miranda Díaz será esta semana la rastreadora.

-Coral Sánchez Pulido será esta semana la crítica.

-María Barbosa Pastor será esta semana la buscadora.

-Alba García Jiménez (yo) seré la estratega.

Las mujeres de verdad tienen curvas.

¡Bienvenida sea la nueva semana!

En esta entrada semanal os voy a contar la visita que realizamos hoy, día 07 de marzo, al Museo de Cáceres con motivo del Día de a Mujer Trabajadora.
Comenzamos a las 9'30h de la mañana, llegamos al salón de actos y allí nos realizaron una breve presentación. A continuación, nos pusieron una película llamada "Las mujeres de verdad tienen curvas".

Esta película trata sobre un muchacha llamada Ana, protagonista de tal, que es una chica normal y corriente que no se establece dentro del canon de belleza, como casi todas las jóvenes.
Su madre, doña Carmen, es una madre muy egoísta, pues solo piensa en conseguir que sus dos hijas se casasen, para lograr esto, se centra en que su hija es una gorda y así nunca nadie la querrá, ante tal situación su hija explota y le dice a su madre que ella también está gorda y ésta le contesta diciendo que ella ya está casada.


En resumen, en la película se ve bastante claro el machismo que sigue sufriendo la mujer a día de hoy, aunque por suerte esto va cada día a mejor, se ve reflejado en una total perfección lo que la sociedad espera de las mujeres, espera que seamos amas de casa, que tengamos hijos, que mantengamos unas medidas exactas y a todo esto se suma que tengamos un trabajo y que nos mantengamos siempre guapas.
La actitud de la protagonista me ha gustado muchísimo, pues me he sentido bastante identificada con ella, ya que aunque no tenga un cuerpo de 10, me siento cómoda y me quiero.

Posteriormente, nos han enseñado las diversas salas que posee el museo, el neolítico, paleolítico, etnografía y arte moderno. La verdad es que nunca me había interesado el arte ni la historia, pero gracias a las dos coordinadoras que nos han explicado todo de forma divertida me ha interesado bastante.

Por último, hemos realizado un debate sobre la película y a la vez sobre las diferencias que aún siguen existiendo entre los hombres y las mujeres. Ha sido un debate interesante en el que hemos participado la mayoría de la clase. Al finalizar el debate, nos han proporcionado rotuladores y ceras para poder escribir sobre un papel blanco que estaba colocado sobre la pared y así poder dar un mensaje o un dibujo que nos haya hecho reflexionar.

sábado, 5 de marzo de 2016

El hilo rojo.

Hace un par de días, hablando con mi hermana, me contó la leyenda oriental sobre el hilo rojo, creo que es una leyenda que todo el mundo debe conocer y por eso quiero compartirla con vosotros/as.

La leyenda cuenta así:
"Hace mucho tiempo, un emperador se enteró de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa, quien tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y la mandó traer ante su presencia. Cuando la bruja llegó, el emperador le ordenó que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que sería su esposa. La bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo. Esta búsqueda los llevó hasta un mercado, en donde una pobre campesina con una bebé en los brazos ofrecía sus productos. Al llegar hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invitó a ponerse en pie. Hizo que el joven emperador se acercara: "aquí termina tu hilo", pero al escuchar ésto el emperador enfureció pensando que era una burla de la bruja, empujó a la campesina que aún llevaba a su pequeña bebé en brazos y la hizo caer, haciendo que la bebé se hiciera una gran herida en la frente, ordenó a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la cabeza.
Muchos años después llegó el momento en que este emperador debía casarse y su corte le recomendó que lo mejor era que desposara a la hija de un general muy poderoso. Aceptó y llegó el día de la boda. Y en el momento de ver por primera vez la cara de su esposa, la cual entró al templo con un hermoso vestido y un velo que la cubría totalmente... Al levantárselo, vió que ese hermoso rostro tenía una cicatriz muy peculiar en la frente."


Está leyenda oriental está muy presente en nuestros días, y por ello millones de personas llevan atadas en su dedo meñique un hilo rojo real, aunque en nuestra cultura lo llevan en el dedo anular , ya que este dedo conecta directamente con el corazón.

Se trata de un hilo rojo al que no podremos imponer nuestros caprichos ni nuestra ignorancia, un hilo rojo que no podemos romper ni deshilachar, un hilo rojo directo al corazón que conecta a los amores eternos, profundos, esos que simbolizan el antes y por los que no hay después.
Este hilo nunca desaparecerá, no importa lo que tardes ni la distancia que exista entre ambos.El hilo se estirará hasta el infinito y nunca se romperá.



Cada uno lo puede interpretar como quiera pero lo que está claro es que, en ocasiones, las casualidades son tan fuertes que no dejan lugar a dudas... Almas gemelas se llaman corazones entrelazados con una o varias eternidades por vivir...

Diviértete y crece, vive tu día a día y no te preocupes si la vida te arrebata a quien creías tu media naranja, no estés triste porque eso significa que la vida te tiene preparado a alguien mejor.